Assessment of Training Needs by Fundación Aljaraque (Spain)
WhomeN project, co-funded by the Erasmus + Programme of the European Union, is investigating through its project coordinator and Spanish partner, the Aljaraque Foundation, the training needs of immigrant women at risk of social exclusion as well as the difficulties they face to access to this training. The research aims to improve employment opportunities for these women in the European Union.
In addition, this research will also go in depth the obstacles for the recognition of professional and personal competences that immigrant women had already acquired throughout their professional experience in other countries.
Aljaraque Foundation has conducted 30 individual interviews with immigrant women and organized three discussion groups in which the participants have told their personal experiences, highlighting the three major obstacles they face: difficulties in accessing to the training they need, the absence of official recognition of competences and professional experience acquired at home countries and the few job opportunities for them (in most cases, domestic service or elderly and children care).
Thanks to this qualitative methodology Whomen Project will not only obtain the necessary information to be able to advance in its priority objective: to improve social-labour integration through the evaluation and training of the skills of women at risk of social exclusion, but it could also foster the feeling of belonging to a group, encourage social relations among women participants and generate interest in project participation.
[Español]
El proyecto WhomeN, cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, está investigando a través de su coordinador del proyecto y socio español, la Fundación Aljaraque, las necesidades formativas de la mujer inmigrante en riesgo de exclusión social así como las dificultades que encuentran para acceder a ella con el objetivo de poder mejorar las oportunidades de empleo de este colectivo dentro de la Unión Europea.
Además, esta investigación también profundizará en detectar los obstáculos que existen para el reconocimiento de las competencias profesionales y personales que las mujeres inmigrantes en riesgo de exclusión social ya habían adquirido a lo largo de su experiencia profesional en otros países.
Para hacerlo, Whomen Project a través de la Fundación Aljaraque ha realizado 30 entrevistas individuales a mujeres inmigrantes y organizado tres grupos de discusión en los que las participantes han contado sus experiencias personales poniendo de manifiesto los tres grandes obstáculos a los que se enfrentan: las dificultades para acceder a la formación que necesitan, la ausencia de reconocimiento oficial a la cualificación y trayectoria profesional desarrollada en el país de origen y, en consecuencia, el abocamiento al empleo doméstico y la asistencia a personas dependientes en sus domicilios como sus únicas salidas laborales.
Gracias a esta iniciativa, el Whomen Project no sólo obtendrá la información necesaria para poder avanzar en su objetivo prioritario: mejorar la integración socio-laboral a través de la evaluación y formación de las habilidades de mujeres en riesgo de exclusión social, sino que también ha podido fomentar el sentimiento de pertenencia a un grupo, fomentar las relaciones sociales entre las mujeres participantes y generar interés en la participación del proyecto.